Rinoplastia de revisión – Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la rinoplastia de revisión?
La rinoplastia de revisión es una cirugía secundaria que se realiza para corregir o mejorar los resultados de una operación de nariz anterior. Aborda problemas funcionales (como problemas respiratorios) o estéticos (asimetría, irregularidades o insatisfacción con la forma).
2. ¿Quién es un buen candidato?
Pacientes insatisfechos con los resultados de una rinoplastia anterior
Personas con dificultades respiratorias tras una intervención quirúrgica
No fumadores sanos con expectativas realistas
Pacientes que han dejado pasar al menos 12 meses para que la nariz cicatrice antes de la revisión
3. ¿En qué se diferencia la rinoplastia de revisión de la rinoplastia primaria?
La rinoplastia de revisión suele ser más compleja debido a tejido cicatricial, anatomía alterada o cartílago reducido. A menudo requiere injertos del tabique, la oreja o la costilla para reconstruir las estructuras nasales.
4. ¿Cuánto dura la intervención?
La rinoplastia de revisión suele durar entre 3 y 5 horas, dependiendo de la complejidad y de si es necesario hacer injertos.
5. ¿Cuánto dura la recuperación?
Recuperación inicial: 1-2 semanas para la hinchazón y los hematomas
Vuelta al trabajo: 1-2 semanas (dependiendo del trabajo)
Resultados finales: pueden tardar entre 12 y 18 meses en asentarse completamente
6. ¿Es dolorosa la rinoplastia de revisión?
La mayoría de los pacientes refieren molestias de leves a moderadas, manejables con los medicamentos prescritos. La hinchazón y la congestión son más frecuentes que el dolor.
7. ¿Cuánto duran los resultados?
Los resultados suelen ser permanentes, aunque el envejecimiento natural sigue afectando a la nariz con el tiempo.
8. ¿Cuáles son los riesgos?
Los riesgos incluyen infección, cicatrices, dificultades respiratorias, asimetría persistente, complicaciones del injerto o insatisfacción con los resultados. La elección de un cirujano cualificado y colegiado reduce los riesgos.
9. ¿La rinoplastia de revisión puede solucionar los problemas respiratorios?
Sí. La rinoplastia de revisión funcional puede corregir problemas como un tabique desviado, un colapso de la válvula nasal o una obstrucción causada por una intervención anterior.
10. ¿Cuánto tiempo después de la primera operación puedo someterme a una rinoplastia de revisión?
La mayoría de los cirujanos recomiendan esperar 12 meses después de la operación inicial para que la inflamación disminuya y los tejidos cicatricen completamente.
Preguntas frecuentes adicionales para pacientes que planean una rinoplastia de revisión en el extranjero (por ejemplo, Estambul)
A. ¿Por qué Estambul es popular para la rinoplastia de revisión?
Estambul es famosa por sus experimentados cirujanos especialistas en rinoplastia, sus modernas clínicas, sus precios competitivos y sus servicios de turismo médico a medida.
B. ¿Cómo elijo un cirujano fiable en el extranjero?
Asegúrate de que el cirujano está colegiado y especializado en rinoplastia de revisión
Revisar los resultados antes y después de casos de revisión anteriores
Comprueba las opiniones independientes de los pacientes y la acreditación de las clínicas
C. ¿Ofrecen las clínicas de Estambul paquetes con todo incluido?
Sí. Muchas clínicas ofrecen paquetes que cubren:
Cirugía y anestesia
Cuidados postoperatorios y medicación
Alojamiento en hotel y traslados
Servicios de traductor/asistente
D. ¿Cuánto tiempo debo quedarme en Estambul para recuperarme?
La mayoría de los cirujanos recomiendan quedarse entre 7 y 10 días para la curación inicial y el seguimiento antes de volar a casa.
E. ¿Es seguro volar después de una rinoplastia de revisión?
Sí, una vez que el cirujano te dé el visto bueno, normalmente entre 7 y 10 días después de la intervención. Los pacientes deben evitar las actividades extenuantes y utilizar aerosoles nasales si se les recomienda.
F. ¿Será un problema el idioma?
No. La mayoría de las clínicas acreditadas tienen personal que habla inglés e intérpretes a disposición de los pacientes internacionales.
G. ¿Qué pasa con el postratamiento una vez que vuelvo a casa?
Las clínicas proporcionan instrucciones detalladas sobre el postratamiento y a menudo ofrecen seguimiento a distancia mediante videoconsultas.
H. ¿Qué debo llevar para operarme en el extranjero?
Aerosol nasal salino y productos suaves para el cuidado de la piel
Ropa suelta y abotonada
Compresas frías para la hinchazón
Medicamentos prescritos
Una almohada de viaje para mayor comodidad



Valoraciones
No hay valoraciones aún.