Odontología protésica

Odontología protésica – Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es la odontología protésica?
La odontología protésica (prostodoncia) se centra en la restauración y sustitución de dientes perdidos o dañados mediante dispositivos artificiales como coronas, puentes, prótesis o implantes dentales.

2. ¿Qué tipos de tratamientos protésicos existen?

  • Coronas: restauran los dientes dañados o debilitados

  • Puentes: sustituyen a uno o varios dientes perdidos

  • Dentaduras postizas – prótesis removibles parciales o completas

  • Prótesis implantosoportadas: restauraciones fijas o removibles ancladas a implantes dentales

3. ¿Quién necesita prótesis dentales?
Pacientes con:

  • Falta de dientes

  • Dientes muy cariados o fracturados

  • Desgaste dental por tallado o erosión

  • Problemas estéticos o funcionales con la mordida

4. ¿Es doloroso el tratamiento?
La mayoría de los procedimientos se realizan con anestesia local y no son dolorosos. Puede aparecer alguna molestia o sensibilidad leve después, pero es temporal.

5. ¿Cuánto dura el tratamiento?

  • Coronas/puentes: 2-3 visitas (o el mismo día con tecnología CAD/CAM)

  • Prótesis dentales: 2-4 semanas, dependiendo de la personalización

  • Prótesis implantosoportadas: varios meses (debido al tiempo de cicatrización)

6. ¿Cuánto duran las restauraciones protésicas?

  • Coronas/puentes: 10-15 años

  • Prótesis dentales: 5-10 años (pueden requerir rebasado o ajuste)

  • Prótesis implantosoportadas: Más de 15 años, a menudo permanentes con los cuidados adecuados

7. ¿Las prótesis son cómodas?
Las prótesis modernas están diseñadas para ser cómodas y funcionales. Puede ser necesario un breve periodo de adaptación, sobre todo con las prótesis dentales.

8. ¿Las prótesis pueden parecer naturales?
Sí. Las prótesis de alta calidad están diseñadas para que coincidan con los dientes naturales en color, forma y función, creando una sonrisa perfecta.

9. ¿Cuáles son los riesgos de la odontología protésica?

  • Irritación de las encías o puntos doloridos (dentaduras postizas)

  • Desgaste o fractura de las prótesis con el paso del tiempo

  • Mala adaptación si cambia la estructura del hueso/encía

  • Complicaciones relacionadas con el implante, si las hay

10. ¿Cómo cuido las restauraciones protésicas?

  • Cepíllate los dientes y usa hilo dental a diario

  • Limpia la dentadura postiza con las soluciones recomendadas (no con dentífrico)

  • Visita regularmente al dentista para revisiones y ajustes

  • Evita masticar alimentos excesivamente duros

Preguntas frecuentes adicionales para pacientes que planean una prótesis dental en el extranjero (por ejemplo, Estambul)

A. ¿Por qué Estambul es popular para la odontología protésica?
Estambul ofrece clínicas modernas, tecnología CAD/CAM avanzada y prostodoncistas experimentados a precios más asequibles en comparación con los países occidentales.

B. ¿Cómo elijo una clínica segura en el extranjero?

  • Comprueba el certificado de prostodoncia o implantología del dentista

  • Pregunta por los materiales utilizados (circonio, porcelana, titanio, etc.)

  • Revisar casos de antes y después de pacientes anteriores

C. ¿Ofrecen las clínicas de Estambul paquetes con todo incluido?
Sí. Los paquetes suelen incluir:

  • Consulta y diagnóstico por imagen

  • Tratamiento protésico (coronas, puentes, prótesis, implantes)

  • Alojamiento y traslados

  • Servicios de traducción/asistencia

D. ¿Cuánto tiempo debo quedarme en Estambul?

  • Coronas/puentes: 5-7 días

  • Prótesis dentales: 7-10 días

  • Prótesis implantosoportadas: Se requieren dos visitas (con varios meses de diferencia)

E. ¿Es seguro volar después de un tratamiento protésico?
Sí. La mayoría de los procedimientos protésicos permiten viajar en la misma semana. Las prótesis implantosoportadas pueden requerir unos días de reposo antes de volar.

F. ¿Cómo se gestiona el postratamiento una vez que vuelvo a casa?

  • Las clínicas proporcionan instrucciones detalladas para el cuidado protésico

  • Muchos ofrecen seguimiento a distancia (vídeo o correo electrónico)

  • Los pacientes deben programar revisiones periódicas con un dentista local

G. ¿Será un problema el idioma?
No. Las clínicas reputadas de Estambul tienen personal que habla inglés y proporcionan intérpretes si es necesario.

H. ¿Qué debo llevar conmigo?

  • Historiales dentales anteriores, radiografías o escáneres

  • Lista de medicamentos y alergias

  • Ropa cómoda para múltiples visitas a la clínica

  • Un compañero de viaje si te sometes a procedimientos complejos

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Odontología protésica”

whatsapp button